![](https://lh3.googleusercontent.com/blogger_img_proxy/AEn0k_tyf3-vwyaG-QVYd1v44U9GU2v6-5x8c6kZzxjPcBl5zR5RIO3UIA2gb8u5RovoKChnH7PICwseCDC1VpF01-bphTU6Da7oi0AZhR0AVCa0vWRPWyCErg=s0-d) | | 2013-05-16 |
|
ACUMAR participó de una actividad preparatoria en la UBA |
La Comisión de Participación Social realizó una presentación ante alumnos de la Facultad de Ciencias Sociales que eligieron al organismo como eje temático de su cursada. |
|
![](https://lh3.googleusercontent.com/blogger_img_proxy/AEn0k_tJ07xxWQapueDtzvi_qQnr-ShITGC5FkRT_oAQac3kjxFjBKETunigVz9_xG4cOS7ad5zi6_YgXou-0Ebk77JH7slqnrG45FLQ_YMo=s0-d) |
El encuentro se realizó el 14 de mayo en la UBA. |
|
Como parte de las actividades de la Comisión de Participación Social (CPS), el 14 de Mayo, en el marco del taller de Políticas y Planificación de la Comunicación de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires, cuyo titular es Washington Uranga, se llevó adelante un encuentro con Autoridad de Cuenca Matanza Riachuelo como eje temático donde se trabajó entre otros temas los alcances de la participación social previstos en la Ley de Autoridad de Cuenca.
La presentación se inició con una exposición del funcionamiento institucional de la ACUMAR, de los distintos organismos que la componen y su carácter de ente interjuridiccional las tareas actuales. Se describió la actividad desplegada a nivel territorial enmarcado en el Plan Integral de Saneamiento Ambiental –PISA-, y las características y tipos de vinculaciones logradas con las diferentes organizaciones de la cuenca desde la Comisión de Participación Social, la clasificación realizada desde la comisión con las organizaciones sociales, productivas, educativas y las distintas líneas de trabajo. Se puntualizó en la caracterización de los actores tanto sociales como institucionales con los que diariamente se trabaja desde ACUMAR y desde la CPS, las alianzas, acuerdos de trabajo, consensos logrados y también disensos.
Por el Taller de Políticas y Planificación de la Comunicación participaron el Jefe de Trabajos Prácticos, Gastón Femia, los ayudantges Diego Jaimes y Laura Rombolá junto al grupo alumnos que eligieron al organismo como eje de su cursada. Por ACUMAR, estuvieron presentes Lucia Reynoso y Mónica Etcheverry, del Equipo Técnico de la CPS.
En un segundo momento se produjo un intercambio con los alumnos sobre gran parte de la información existente relacionada tanto con el organismo como con las acciones territoriales para la recuperación y cuidado de lo ambiental. |
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario